Volviendo a las Raices

Instrumentos musicales mapuches

17.11.2014 06:45

Lista de instrumentos musicales

En la lista que se detalla a continuación, se nombran alfabéticamente los instrumentos musicales mapuches en la Araucanía.

Cultrún.
Trutruca.
Instrumentos musicales mapuches4 5 6 n 1
Nombre Clasificación de Hornbostel-Sachs Notas
Kadkawilla
(cascahuillas)
Idiófono Sonajero de sacudimiento formado por cuatro a seis cascabeles de bola unidos por un cuero.
Kull kull Aerófono Trompeta hecha a partir de un cuerno de vacuno, utilizada para llamadas.
Kultrung
(cultrún)
Membranófono,
idiófono
Timbal con cuero de caballo o caprino, con objetos que suenan en su interior, tocado con uno o dos palos. El dibujo en el cuero representa las cuatro esquinas del mundo (Meli Witran Mapu) que son una parte fundamental de la cosmogonía mapuche; es el instrumento distintivo del o de la machi.
Kunküllkawe Cordófono Arco musical doble frotado.
Makawa Membranófono Tambor de doble parche, llamado antiguamente kakel kultrung.
Ñolkin Aerófono Trompeta natural de caña de paupawén, con un cuerno de caprino como pabellón. Se toca aspirando.
Pawpaweñ Idiófono Arco musical, cuya cuerda se pulsa con un dedo usando la boca como caja de resonancia.
Pifüllka
(pifilca)
Aerófono Flauta vertical simple de madera, cerrada en su base, que se toca en pares.
Pingkullwe
(pinquilhue)
Aerófono Flauta traversa de coligüe, con cinco orificios de digitación.
Trompe Idiófono Birimbao heteróglota de alambre y lengüeta de hierro; es un instrumento adoptado por los mapuches a partir del contacto con los europeos.
Trutruka
(trutruca)
Aerófono Trompeta natural de coligüe o cañería de fierro, recta o con forma espiral, con embocadura terminal o lateral y pabellón de cuerno de vacuno.
Wada
(huada)
Idiófono Sonajero de sacudimiento, formado por una calabaza con piedrecillas o semillas en su interior.

 

Buscar en el sitio

Contacto